121 Años de Independencia: Colón Rinde Homenaje a la Patria y a sus Héroes

Colón conmemoró con solemnidad y orgullo el 3 de noviembre, celebrando 121 años de independencia de Panamá de Colombia. Con ceremonias, desfiles y mensajes de unión, autoridades y ciudadanos se unieron en una jornada de reflexión y compromiso por un futuro mejor para la provincia y el país.

FIESTAS PATRIAS

Alcaldia de Colón

11/4/20242 min leer

Conmemoración de la Separación de Panamá de Colombia en Colón

El pasado 3 de noviembre, la ciudad de Colón se vistió de solemnidad y orgullo nacional para conmemorar los 121 años de la separación de Panamá de Colombia, un evento histórico que marcó el inicio de la soberanía panameña en 1903. La jornada incluyó ceremonias en varios puntos de la ciudad, en las que participaron autoridades, estudiantes y ciudadanos, unidos por un profundo sentimiento de patriotismo.

Ceremonia en el Mausoleo

La conmemoración dio inicio en el mausoleo, donde se rindió homenaje a los héroes de la patria. En este espacio de recogimiento, las autoridades locales y los asistentes recordaron el sacrificio y la lucha de quienes hicieron posible la independencia y libertad del país.

Sesión Solemne en el Centro de Arte y Cultura de Colón

El evento continuó en el Centro de Arte y Cultura de Colón, donde el presidente del Concejo Municipal abrió la sesión solemne. Seguidamente, el Obispo Manuel Ochogavia Barahona ofreció un emotivo mensaje, invitando a la unidad entre los panameños para superar divisiones políticas y trabajar juntos por el bien de la ciudad y del país. "Los partidos pasan, pero Panamá queda", afirmó el Obispo, recordando a las autoridades que las decisiones de hoy tienen un impacto directo en el futuro de la provincia.

El Magister Dionisio Góndola, orador y director del Colegio Bilingüe Eben Ezer, también dirigió unas palabras. En su intervención, Góndola instó a los presentes a reflexionar sobre las formas de dependencia que aún afectan al país. Aunque Panamá se independizó de un gobierno opresor, todavía enfrenta desafíos como la violencia y la falta de educación. Góndola compartió una anécdota personal sobre su infancia, cuando ayudaba a construir tarimas sin comprender plenamente la importancia de su labor. Hoy, enfatizó, "debemos construir con visión de futuro, sin buscar protagonismos, ya que la calidad de la educación determina la calidad de ciudadanos que formamos para el país".

Lectura del Acta de Independencia y Entrega del Pabellón Nacional

Durante la sesión, se realizó la lectura solemne del Acta de Independencia, recordando oficialmente el suceso histórico de 1903. Posteriormente, el atleta olímpico Arturo Deliser recibió el pabellón nacional en un acto simbólico que destacó el compromiso de la juventud panameña con la patria.

Desfile Escolar en Honor a la Patria

A pesar de las inclemencias del tiempo, las escuelas del distrito de Colón participaron en un vibrante desfile que rindió homenaje a la patria. El alcalde Diógenes Galván disfrutó del desfile junto a los ciudadanos, y expresó su orgullo al observar las habilidades y destrezas de los estudiantes, quienes marcharon con alegría y fervor patriótico.

Marcha en el Corregimiento de Cativá

La celebración continuó en el corregimiento de Cativá, donde se realizaron desfiles escolares y un acto de reconocimiento al alcalde Diógenes Galván, quien fue designado como abanderado en esa localidad. El Secretario General César Arias fue destacado por el representante como un amigo y aliado de la comunidad, reconociendo además a una alcaldía que ha brindado apoyo constante al corregimiento de Cativá.